DUODCIMA SESIàN ORDINARIA PERÖODO 1998 - DÖA 8 DE OCTUBRE DE 1998.- -------------------------------------------------------------------- ACTA N§ 398: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los ocho d¡as del mes de octubre de mil novecientos noventa y ocho, se re£nen sus miembros, Se¤ores: Presidente: Carlos A. Erreguerena, Vicepresidente I: Fabi n D. Ridao, Concejales: Mirta N. Adobbati, Alejandro Cano, David C. Crotto, Carlos E. Fedeli, Juan M. Gentile, Martha Gentile, Carlos H. Magaz£, Alberto M‚ndez Novoa, Dora B. Nogueira, Juan J. Pinilla, Daniel D. Torres, Jos‚ A. Turconi, Rub‚n D. Viglianchino. Con la sola ausencia, con previo aviso, del Concejal Delgado, y siendo las 21 horas 12 minutos, el Se¤or Presidente declara abierta la Duod‚cima Sesi¢n Ordinaria del Per¡odo 1998, otorgando el uso de la palabra al Concejal Magaz£. Concejal Magaz£: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, solamente quer¡a hacer referencia a lo que significa para los justicialistas el 8 de octubre. Hoy se cumplen 103 a¤os del nacimiento del General Per¢n, para nosotros obviamente es una fecha que nos llena de alegr¡a, si bien no lo tenemos con nosotros, el recordar esa fecha tan hist¢rica para los justicialistas, fue un 8 de octubre. Tambi‚n quiero hacer una menci¢n en este fecha de los setenta y siete a¤os que cumple el diario "El Liberal", cuyo fundador fue, como todos conocemos, don Cayetano Amadeo, y tambi‚n un 8 de octubre es muy importante, principalmente para la zona de Balcarce y para todo el Pa¡s en general, que se festeja el D¡a del Trabajador Rural, estos trabajadores que sabemos bien con su sacrificio y su forma de trabajar donde empiezan desde muy j¢venes, en algunos casos hasta ni¤os, y van dejando parte de su vida y de la salud para la econom¡a de nuestro pueblo. Entonces desde esta bancada quiero hacer llevar un saludo especial a todas las familias del diario "El Liberal" y a todos los trabajadores rurales. Nada m s Se¤or Presidente. Gracias". Concejala Adobbati: "Se¤or Presidente, yo quer¡a hacer una recordaci¢n porque el d¡a domingo cumple tres a¤os el "Diario Semanal". Es muy importante en la comunidad de Balcarce tener dos medios. Si bien me adhiero a las palabras del Concejal Magaz£ con respecto a los setenta y siete a¤os del diario "El Liberal", un ¢rgano tan importante en la vida de los balcarce¤os, tambi‚n debemos de destacar que desde hace tres a¤os tenemos un nuevo ¢rgano semanal que est  siempre a disposici¢n de toda la comunidad de Balcarce y queremos, la bancada de la Alianza, que le lleguen nuestros saludos a los se¤ores del "Semanal", del diario". Concejal Gentile: "Se¤or Presidente, adherimos, el Bloque tambi‚n adhiere al saludo de la Concejal de la Alianza, al semanario "El Semanal". La verdad no recordaba que hac¡a tres a¤os que funcionaba, nobleza obliga. Por supuesto que tambi‚n estamos totalmente convencidos de que todo medio de difusi¢n que contribuya para informar y para estar al d¡a en todo lo que acontece en la comunidad es algo que por supuesto es bienvenido. As¡ que vaya tambi‚n nuestra felicitaci¢n para este medio". Seguidamente, se dispone la consideraci¢n del Orden del d¡a, que textualmente se transcribe, constando en el anexo de la presente, copias de los respectivos asuntos:-------------------------------------------------------------- 1.- Aprobaci¢n Acta N§ 393.- 2.- Informe dispuesto por el Art¡culo 16§, inciso 1, del Reglamento Interno: (187/98) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la suscripci¢n convenio marco de cooperaci¢n con la Universidad Nacional de Mar del Plata.- (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento).- (181/98) D.E.- Proyecto de Ordenanza, condonaci¢n deuda tasas a la Asociaci¢n Cooperadora EDEM N§ 201.- (183/98) D.E.- Exp. 5127/98 , solicitud reducci¢n tasa.- (189/98) P.J.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n al cobro canon de $ 1.- para solventar gastos del Museo Hist¢rico Municipal.- (Presupuesto y Hacienda).- (180/98) D.E.- Proyecto de Ordenanza, creaci¢n de la zona Distrito Urbanizado Especial N§ 17 en el  rea urbana.- (188/98) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la firma Convenio con la Cooperativa de Electricidad General Balcarce Ltda.- (Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos).- 3.- (186/98) Decreto N§ 1589/98. Designaci¢n Sala Municipal "Victorio Tommasi".- 4.- (185/98) P.J.- Proyecto de Resoluci¢n, declaraci¢n de inter‚s Legislativo Municipal a la "5§ Agrodemostraci¢n del Sudeste".- 5.- (190/98) ALIANZA - Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud referente a instrucci¢n de sumario administrativo como consecuencia de acta de infracci¢n inv lida.- 6.- (178/98) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, habilitaci¢n del Servicio de Centros de D¡a por asociaciones civiles sin fines de lucro, reconocidas como entidades de bien p£blico.- 7.- (165/98) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, convalidaci¢n Decreto 1359/98. Adjudicaci¢n viviendas en Barrio Lahitte y Avenida I, a Gendarmer¡a Nacional.- 8.- (183-124-101-91/98) Presupuesto y Hacienda, aprobaci¢n solicitudes particulares de eximici¢n de pago o condonaci¢n deuda tasas.- 9.- (181/98) Presupuesto y Hacienda, condonaci¢n deuda tasas a la EDEM N§ 201.- 10.- (180/98) Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, creaci¢n de la Zona Distrito Urbanizado Especial N§ 17 en el  rea urbana.- 11.- Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, remisi¢n a Archivo Expedientes N§ 111/98, 182-172/97.- 12.- (188/98) Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, autorizaci¢n a la firma convenio con la Cooperativa de Electricidad General Balcarce Ltda.- 13.- (176/98) Cultura, Deporte y Turismo, aprobaci¢n petici¢n de Radiodifusora Oasis.- A continuaci¢n declara el Cuerpo haberse impuesto del asunto 2§, disponi‚ndose por unanimidad, el tratamiento sobre tablas de los asuntos 3§, 4§ y 5§. Se considera el asunto 3§. Concejala Gentile Martha: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, yo quisiera agregar algo al ya bastante extenso curr¡culum que viene en el Decreto, para que un poco tengan idea de qui‚n era esta persona, ya que por la edad de ustedes veo que no lo han conocido. Adem s muy joven se fue de Balcarce y por lo tanto, salvo algunos longevos de la comunidad, yo creo que realmente no es conocido. Fue un hombre que realmente le interes¢ la pol¡tica, le interes¢ la comunidad, estuve conversando con dos hermanos que todav¡a viven ac , Luis y Celia Tommasi, quienes fueron ricos en las an‚cdotas y adem s mostraron recortes de diarios, que sinceramente no s‚ si son del diario "El Liberal", o del diario "El Preg¢n", o de alg£n otro diario de La Plata, porque no est  especificado, donde se ve que ven¡a peri¢dicamente a la ciudad de Balcarce donde recavaba inquietudes de la comunidad y cuando era posible trataba de realmente solucionar los problemas. Yo me tom‚ el atrevimiento de copiar un peque¤o p rrafo de un texto donde, para que tengan m s o menos idea, no s‚ de que diario es porque no lo especifica, donde dice: "Mediante la acci¢n parlamentaria del Diputado Nacional V¡ctor Tommasi de Balcarce, la Naci¢n destina a entidades de Balcarce importantes subsidios. Las Instituciones que recibir n este importante aporte de los fondos nacionales son el Hospital local, el Asilo de Ancianos, la Biblioteca Pizzurno, los clubes Boca Juniors, Sportivo Balcarce, Club de Pato General Balcarce, Iglesia Parroquial, y tambi‚n se encuentra en estudio el otorgamiento de un subsidio por $ 300.000.- para la construcci¢n de un estadio municipal en la mencionada ciudad". Como se puede observar realmente se interesaba en las cosas de la ciudad, hizo gestiones tambi‚n para la reapertura de la Escuela Normal que en ese momento era muy importante para la ciudad porque no hab¡a ninguna escuela donde se pod¡a, donde pod¡an salir maestros y as¡ volcar la ense¤anza en los mismos. Tambi‚n otra de las gestiones que realiz¢ a nivel, siempre hablando de Balcarce, fue el camino de asfalto que une Balcarce con Vidal, tambi‚n estuvo con el Ministro de Obras P£blicas de la Provincia de la ‚poca, Jauregui, inaugurando el agua corriente de Balcarce por el cual tambi‚n hizo gestiones. M s all  de todo de lo que estoy hablando en cuanto a la comunidad, fue un hombre que tambi‚n se interes¢ mucho en toda la parte acad‚mica. Debido a su labor parlamentaria se debe la creaci¢n de la Facultad de Ciencias Econ¢micas de la ciudad de La Plata. Por todo esto tambi‚n tuvo una gran conciencia social, es sabido que fue una ‚poca de una gran revoluci¢n social y ‚l acompa¤ando al gobierno desde el Parlamento trabaj¢ mucho en proyectos donde hab¡a mejoras, no solamente salariales sino tambi‚n en cuanto a la mejor calidad de vida del chacarero, donde desde la comisi¢n de Legislaci¢n Agraria, donde ‚l sac¢ un proyecto sobre la radicaci¢n de la familia agraria, en lo que se llam¢ la Ley de Arrendamiento y Aparcer¡as Rurales. Tambi‚n sobre los empleados p£blicos y obreros ‚l sac¢ un, trabaj¢ en un proyecto de ley, conjuntamente con otro diputado nacional, sobre la creaci¢n de anticipos de sueldos, que lo daba el Banco de la Naci¢n Argentina con el s¢lo hecho del certificado de su trabajo. Desde ya que hoy parece una cosa un poco pueril dar un anticipo, pero por lo visto para esa ‚poca dar anticipos de sueldos era realmente algo bastante raro. Bueno, por todo esto y tambi‚n porque creo que la funci¢n que cumplen los hombres en la pol¡tica, si es que lo han hecho con responsabilidad y honestidad, jerarquiza la dignidad de la pol¡tica y de las personas que la realizan, y pienso que V¡ctor Tommasi tambi‚n fue uno de ellos. Por eso le pido a la bancada de la Alianza que acompa¤e este decreto". Concejal Cano: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, es para expresar el deseo de acompa¤ar el decreto del Departamento Ejecutivo haci‚ndole este homenaje al Doctor Tommasi. Yo cuando hablaba reci‚n la Concejala preopinante, pensaba, y leyendo tambi‚n algunos de los p rrafos que contienen los considerandos de este proyecto de decreto, que seguramente el Doctor Tommasi habr  lidiado y discutido en la C mara de Diputados con quienes eran representantes nuestros en ese momento, y creo que esto es lo rescatable y esto es lo positivo, de ver en la proyecci¢n de la historia a las personas que han mantenido una l¡nea de conducta, que se han proyectado comunitariamente con servicio, que han realmente servido a su comunidad y que se acordaron cuales fueron sus ra¡ces, como en el caso del Doctor Tommasi de Balcarce, donde cuando tuvo una acci¢n legislativa trabaj¢ desde su punto de vista y su criterio, por instituciones de Balcarce, porque existe una familia, como bien mencionaba la Concejala, compuesta hoy por Luis y Celia Tommasi, que contin£an viviendo en nuestra comunidad, con lo cual creo que es un acto de justicia que nos acordemos de aquellos que alcanzaron niveles importantes de conducci¢n del Pa¡s, como lo ha sido el Doctor Tommasi, y que se lo respete haci‚ndole un homenaje merecido. Por parte nuestra tiene todo nuestro apoyo y entendemos de que es una justa rendici¢n de homenaje". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente la convalidaci¢n del Decreto 1589/98 del Departamento Ejecutivo. Se considera el asunto 4§. Presidente Erreguerena: "Como es un proyecto que lo firm‚ yo, pensaba si ustedes me permiten de aqu¡, de presidencia, hacer una fundamentaci¢n si no tienen inc onvenientes o requieren que baje a la banca. Est  bien, yo voy a hacer, esta es la Quinta Agrodemostraci¢n, es la quinta vez que desde este Concejo Deliberante se charla sobre este tema, inclusive hay algunos aspectos de la resoluci¢n que tambi‚n tienen, o son muy parecidos o similares a otros que hemos planteado en otras oportunidades. De todas maneras me parece que siempre es oportuno hacer un comentario y sobre todo decirle a la comunidad, sobre todo a aquella que como dice en los fundamentos, en los considerandos, a qui‚n est  dirigida, fundamentalmente dirigida lo que ah¡ se plantea como tecnolog¡a, que es el productor agropecuario y su familia. En ese sentido yo voy a hacer en forma breve algunos datos que me parece que son interesantes, es decir, por qu‚ estamos incentivando esta Agrodemostraci¢n que creo que es orgullo para Balcarce, y si bien es cierto y esto tambi‚n hay que decirlo, en los £ltimos a¤os han proliferado en distintas partes, pero sobre todo en la Provincia de Buenos Aires y en algunas partes de otras provincias de la pampa h£meda sobre todo, una serie de eventos de estas caracter¡sticas, que tambi‚n se puede decir y sin  nimo de polemizar ni nada por el estilo, que tiene trasfondo hasta comercial, m s all  de lo que aqu¡ se muestra, que siempre es interesante, se ha organizado como una especie de organizaci¢n, valga la redundancia, que evidentemente lucran con este tipo de eventos. Yo creo que hay que diferenciar fundamentalmente eso, que la Agrodemostraci¢n de Balcarce no tiene fines de lucro sino que fundamentalmente el fin es la informaci¢n, la transmisi¢n de la tecnolog¡a y a su vez invitar al comercio, la industria, a todos aquellos que tienen de alguna manera, y porque es obvio adem s que en Balcarce tienen relaci¢n con el sector agropecuario a mostrar sus productos, a realizar conferencias, a por qu‚ no, hacer relaciones comerciales o intentar hacer relaciones comerciales. Yo creo, y esto tuve la oportunidad de ver en este £ltimo viaje, que ustedes conocen, que hice a Espa¤a, qu‚ importancia le dan las comunidades rurales a este tipo de ferias. Cuando uno ve que en ciudades bastante parecidas, quiz s m s peque¤as que la nuestra, de 25.000 habitantes, en tres d¡as pasan por la feria 80.000 personas realmente sorprende. A veces cuando en Balcarce con semejante despliegue y con tan y variados temas que se presentan, pasan 7 u 8.000 personas, o 10.000 personas en cuatro o cinco d¡as, lo tomamos como un ‚xito importante. Por eso es que es el momento oportuno de incentivar a la gente para que nos visite, no solamente a la gente de afuera de la regi¢n, sino a ese balcarce¤o que tambi‚n es remiso a este tipo de manifestaciones. Yo creo que d¡a a d¡a, o a¤o a a¤o mejor dicho, esta Agrodemostraci¢n va sumando un ‚xito singular y ac  quer¡a hacer un comentario porque estamos diciendo que este evento que realiza el INTA merece ser visitado y merece ser publicitado de la mejor manera posible, y aprovechando inclusive que est n los medios aqu¡, los invito tambi‚n a ellos a sumarse a ese esfuerzo. Yo quiero dar datos que son precisos, que yo no s‚ porqu‚ y a veces la cr¡tica permanente que yo le hago a la Instituci¢n del cual yo fui parte durante mucho tiempo, porqu‚ no se sale a decir a la gente estas cosas. Es bueno recordar que la Provincia de Buenos Aires en lo que hace al valor de la producci¢n agropecuaria y concretamente en lo que hace a cereales y oleaginosas tiene alrededor de 25.000.000 de toneladas, pesos m s, pesos menos, est  alrededor de $ 3.700.640.000 que implican una producci¢n y un valor bruto de la producci¢n realmente que lo ponen a la cabeza del valor econ¢mico de la Rep£blica Argentina. ¨Y a d¢nde va o d¢nde se inserta estos resultados o ‚stos? Ac  hay un dato que me parece importante, como ha evolucionado la producci¢n en la Provincia de Buenos Aires en veinticinco a¤os, desde el punto de vista de la producci¢n en superficie, o sea mayor cantidad de hect reas, tenemos que hablar de alrededor de un 35%, hoy se est  produciendo en la Provincia de Buenos Aires alrededor de 8.000.000 de hect reas con cereales oleaginosas. Estamos hablando de trigo, soja, ma¡z, girasol, alpiste, avena, etc.; esto si alg£n Concejal o la prensa lo quiere tomar est  disponible, es un dato para decirle a la gente, para aportarle a la gente al conocimiento. ¨C¢mo ha evolucionado la producci¢n? Dec¡amos que la superficie ha evolucionado un 35%, en estos 25 a¤os, del 74 al 97, la producci¢n de estos cereales que estaban diciendo evolucion¢ un 98%, digamos que se correlaciona con un aumento de producci¢n, digamos de kilogramos por hect rea en un 45%. Y por dar un dato, en el a¤o 74 el promedio del trigo estaba en 1.500 kg. y hoy estamos en 2.400 kg., es decir, ha aumentado casi un 60%. El ma¡z, ese valor o esa variaci¢n es m s tambi‚n del 50%, y el girasol el 165% de aumento en la producci¢n por hect rea, y esto realmente es aporte de la tecnolog¡a. No voy a dar datos de existencia ganadera ni de la producci¢n de carnes que tambi‚n han sido exitosas, no quiero cansarlos, pero esta informaci¢n es interesant¡sima, es informaci¢n del INTA por supuesto, pero realmente es una excelente informaci¢n. Y como dato fundamental en n£mero, el valor acumulado por efecto de la tecnolog¡a en las producciones agropecuarias ha sido en estos 25 a¤os de $ 13.000.000.000.-, casi 14.000.000.000.- De esos 14.000.000.000, porque el INTA no se puede arrogar solamente el derecho de que toda la tecnolog¡a pas¢ por el INTA pero aproximadamente, y estos son datos fieles y concretos, hoy lo hablaba con un Concejal y me dec¡a si estos datos son, si tienen validez y rigor cient¡fico y si est  corroborado. Yo les puedo dar esta informaci¢n, de esos $ 25.000.000.000.-, de esos U$S 24.500.000.000 que se ha aumentado la producci¢n por aporte de la tecnolog¡a, un 65% se debe al INTA, alrededor de U$S 15.166.000.000.- por aporte del INTA. En el £ltimo a¤o, en el a¤o 97, que fue un a¤o ustedes saben de gran producci¢n de cereales, gran producci¢n en hortalizas, tambi‚n en carne vacuna, el £ltimo a¤o el aporte del INTA fue de alrededor de U$S 2.000.000.000 de la tecnolog¡a que se imparte a trav‚s del INTA. Entonces uno se tiene que hacer la pregunta ¨cu nto se gasta en el INTA?, y de INTA en la Provincia de Buenos Aires se gasta alrededor de U$S 30.000.000.-, repartido m s o menos as¡, casi 22.000.000.- en personal y alrededor de 7.000.000.- en funcionamiento, que hacen un total general de 29.000.000.- de costo del INTA a nivel Provincia. Entonces yo, y ac  quiero terminar, en el per¡odo 70-97, o sea en 27 a¤os la contribuci¢n, el INTA contribuy¢ a la producci¢n agropecuaria a la Provincia de Buenos Aires en U$S 15.000.000.000.- y el INTA en esos 25 a¤os le cost¢ al Pa¡s U$S 617.000.000.-. Es decir que cada peso invertido en el INTA contribuy¢ con $ 25.- la producci¢n, y en el £ltimo a¤o; que es un dato espectacular, en el a¤o 97, el INTA contribuy¢ con su tecnolog¡a con 1.200.000.000.- a la producci¢n y se gast¢ en el INTA U$S 29.000.000.-, as¡ que la relaci¢n es $ 1.- invertido, $ 42 devuelto a la producci¢n. Entonces por eso Se¤ores Concejales, que yo doy personalmente, y ustedes estar n de acuerdo conmigo, doy mucho ‚nfasis y promociono y trato de promocionar este tipo de eventos porque realmente, como dicen inclusive los considerandos, creo firmemente que ah¡ hay un esfuerzo t‚cnico, pero un esfuerzo humano, fundamentalmente de gente que quiere la camiseta del INTA y que le est  devolviendo al Pa¡s con creces lo que se invierte en ella. Y eso sirve tambi‚n, porque por ah¡ alg£n p¡caro o alguien que dice saber de pol¡tica agropecuaria, y para tambi‚n decirle al productor agropecuar io que es el beneficiado directo de esta tecnolog¡a, sepa defender la Instituci¢n de aquellos esfuerzos y de aquellos embates de privatizaci¢n y de esas cuestiones que siempre andan dando vueltas por el INTA. Yo creo que hoy m s que nunca, hoy m s que nunca, de acuerdo a estos resultados que son veraces, que son ciertos y est n disponibles para todos nosotros y para el productor agropecuario, fundamentalmente tenemos que ser conscientes que uno de los Institutos o uno de los organismos nacionales que realmente se paga con creces es el INTA, y creo que el esfuerzo que se haga para defenderlo y el esfuerzo que se haga para mantenerlo en pleno funcionamiento es realmente correspondido. Por eso invito y reitero que del 18 al 21 de febrero del 99 que se hace esta Agrodemostraci¢n, donde se van a ver distintas tecnolog¡as que aportan, como dijimos hoy, muchos dividendos al valor no solamente de la producci¢n, digamos bruta, sino en pesos que es fundamental para el productor, digamos que merece ser visitada no solamente por 10.000 personas, sino que hay que duplicarlo y no solamente tenemos que tener el compromiso aquellos que tenemos a nivel regional reciben el esfuerzo del INTA, sino tambi‚n los balcarce¤os que hacen punta en esto porque en definitiva somos los poseedores y en definitiva los t‚cnicos que trabajan en INTA son gente que vive en Balcarce, que conviven con nosotros y creo que es un esfuerzo, el premio al esfuerzo de tantos a¤os de trabajo. As¡ que, reitero, y espero que el Concejo Deliberante inclusive, y reitero tambi‚n a la prensa que est  aqu¡ presente, que sepa valorar en su debida dimensi¢n lo que a priori puede parecer exagerado de los planteos o de las cifras que yo he dado, reitero que yo he dado, reitero que est  a disposici¢n de ellos y que nos acompa¤en realmente con la difusi¢n que esto se merece. Nada m s y muchas gracias". Concejala Adobbati: "Se¤or Presidente, por supuesto que vamos a acompa¤ar. Es important¡sima la labor desarrollada por el INTA y por todos conocida. Usted nos habl¢ de porcentajes y por ah¡ a alguno le queda flotando alguna pregunta por hacer, porque esta tecnolog¡a que el INTA ha implementado y ha volcado al productor y que ha hecho que nos aumenten la producci¢n de oleaginosos o distintas producciones, uno puede pensar que por supuesto es m s que importante a los productores que ha beneficiado, o los productores que han sido beneficiados han aumentado de acuerdo a la cantidad de tecnolog¡a, o si los campos en este momento est n concentr ndose en grupos importantes. Voy a redondear porque quiz s no qued¢ claro, uno piensa que todo esto que el INTA ofrece hoy, que est  a disposici¢n de la gente del campo no est  justamente en manos de los argentinos, el campo en este momento en la zona nuestra se sabe que est  pasando todas a manos de empresas extranjeras lamentablemente. Lamentablemente el peque¤o productor y el que antes se ve¡a beneficiado con el INTA hoy ha tenido que vender su campo y ha tenido que entregar todo lo que ten¡a, porque sabemos de lo que ha ido pasando. Yo creo que el Doctor Cano pensaba hacer una pregunta que la va a redondear mejor que yo porque nos hemos intercalado reci‚n una conversaci¢n y yo iba a hacer una pregunta, el doctor otra y nos hemos, yo se lo paso al Doctor Cano". Presidente Erreguerena: "Qu‚ pasa, puede preguntar Concejal. Yo la idea ya s‚ para donde apunta pero no s‚, redondee yo no tengo ning£n problema, mi objetivo antes de que se haga alg£n planteo, Concejal, yo le voy a decir una cosa, antes de que usted haga un planteo que yo expongo aqu¡ va mucho all  de una discusi¢n y ya s‚ para donde viene la mano, discutir sobre pol¡tica agropecuaria. Si usted quiere discutir, alg£n d¡a sobre pol¡tica agropecuaria podemos discutir, yo hoy, yo solamente lo que quiero es promocionar un evento que me parece que e s interesant¡simo, que me parece que, y quiero hablar del INTA, yo no quiero hoy, yo por lo menos personalmente, y no s‚ si alg£n otro Concejal quiere responder. Si el tiro viene por ah¡, yo hoy no voy a discutir sobre pol¡tica agropecuaria, pero como me gusta discutir sobre pol¡tica agropecuaria alg£n d¡a podemos discutir, hoy no lo voy a hacer. Bien Concejal Cano". Concejal Cano: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, su adhesi¢n, por supuesto, a este proyecto de Decreto es total y coincidimos en toda su amplitud con lo que usted manifest¢, fundamentalmente en lo que hace al trabajo del INTA. Entendemos de que es la £nica instituci¢n que en el Pa¡s produce tecnolog¡a agropecuaria realmente al servicio del productor agropecuario y realmente la estad¡stica que usted manifestaba para darle el marco adecuado a este proyecto de Decreto, en el cual usted daba la evoluci¢n de las siembras, de las cosechas, en funci¢n de la tecnolog¡a aportada y todo eso, traducido en n£meros realmente da muestras de lo que ha significado y de lo que significa el INTA hoy y cual es realmente el rol y como debemos concientizarnos de que debemos realmente defenderlo, inclusive ante alg£n intento privatizador que por alguna cabeza d¡scola pas¢ en alg£n momento. Yo creo que es un compromiso de todos defenderla a ultranza. Pero sin querer empa¤ar, por supuesto, este proyecto de decreto, la pregunta que nos surgi¢ mientras usted iba relatando el hecho, era si la distribuci¢n de estos miles de millones de pesos que ha aportado como tecnolog¡a el INTA realmente se correlacionaba con la cantidad de productores que esa producci¢n podr¡a llegar a ofrecer, o bien la concentraci¢n de campos que hay en estos momentos y que se est  dando en forma sistem tica en el Pa¡s, absorb¡a un porcentaje mayor de lo que pod¡a absorber naturalmente, lo cual no queremos generar un debate, si ten¡a alguna idea de ese dato ser¡a interesante conocerlo, pero creo que coincido con usted que es un debate que se tiene que dar en otro  mbito y no en la aprobaci¢n de este decreto". Presidente Erreguerena: "S¡, le contesto muy cortito. Creo realmente la gran, yo no s‚ si nosotros tenemos que plantear, no s‚, pero la gran discusi¢n que nunca se hizo en el Pa¡s es discusi¢n de pol¡ticas agropecuarias y desde hace mucho tiempo, no es cuesti¢n de ahora que esto no se discute. Realmente me parece que nos hace falta una pol¡tica agropecuaria en serio pero yo, como dato, el 65% de la contribuci¢n del INTA en tecnolog¡a b sicamente, b sicamente son aportes hacia los sectores medios y peque¤os. Cuando yo dije esa cifra de 24.000.000.000.- de d¢lares de aporte de tecnolog¡a y 15.000 aportaba el INTA, el resto lo aportan semilleros internacionales. Todas esas cuestiones que realmente, que no son tontos, son los que apoyan a las grandes extensiones, entonces el 65%, tengo datos Concejal, y se los puedo dar, pero no los quiero cansar con cifras, pero un dato interesante, por lo menos a m¡ me interesa, pero el 65% del aporte del INTA b sicamente, digamos a la tecnolog¡a, el 100% de ese aporte pr cticamente a los productores medianos y peque¤os, porque hay cifras importantes en Pro Huerta, Cambio Rural, Minifundista, todo eso. Hay como cinco o seis programas del INTA que apuntan b sicamente a Pro Huerta, Minifundista, Cambio Rural, que hay alrededor de 5.000 productores en la Provincia de Buenos Aires de entre 200, y menos, hect reas que est n en Cambio Rural, Pro Huerta, creo que hay alguna poblaci¢n de 170 o 180.000 personas que est n trabajando en el tema Por Huerta. Es decir, b sicamente reitero el concepto, el INTA est  trabajando con asistencia t‚cnica a peque¤os y medianos productores, y por eso mismo Concejal hace m s importante la defensa a ultranza de esta Instituci¢n y as¡ lo deben entender precisamente, no s¢lo los pol¡ticos, lo deben entender los productores que son los verdaderos beneficiarios, porque si ellos no se ponen al frente de esta Instituci¢n estamos sonados, porque nosotros no vamos a hacer nada si realmente los destinatarios de la producci¢n o de la tecnolog¡a no lo defienden a ultranza. ¨M s o menos qued¢ la idea?". Concejal Pinilla: "Se¤or Presidente, en primer lugar creo que por supuesto es mucho m s importante el di logo que se estaba dando entre Presidencia y el Concejal Cano que el mero hecho de declarar de inter‚s legislativo la Agrodemostraci¢n a la que nos estamos refiriendo, es m s interesante y m s global. De todas maneras quer¡a apuntar dos datos. Primer, el Se¤or Presidente la dej¢ picando, gracias a Dios la oposici¢n en este sentido no ha sido responsable en ning£n momento de alg£n intento privatista del INTA, pero esto es para otro momento tambi‚n. Lo que yo quer¡a s¡ marcar por conocer un poco de adentro, no de adentro sino a trav‚s de relaciones que uno tiene con la gente que all¡ trabaja, es un dato que yo creo que lo mencion¢ cuando expuso el Se¤or Presidente, comparado con otras demostraciones de este tipo. Las expresiones declarativas que nosotros podemos hacer desde ac  merecen todo el apoyo efectivo, a veces otros estamentos que est n muy por encima nuestro donde quiz s no podamos llegar, y esto lo comento porque seg£n ten¡a algunos datos hasta hace muy pocos meses, yo no s‚ si era por cuestiones burocr ticas o por cuestiones de alg£n recorte en los fondos presupuestarios, hasta lleg¢ a ver alguna duda de la posible realizaci¢n de esta 5ta. Agrodemostraci¢n. Gracias a Dios parece que la cosa se ha destrabado y la vamos a tener nuevamente en Balcarce. Por lo tanto como ya se dijo por ac , apoyamos totalmente con lo que est  a nuestro alcance que es difundir este acontecimiento, instando a lo que se pueda a trav‚s de notas o este mismo proyecto de resoluci¢n elev ndolo a niveles superiores, para que esta Agrodemostraci¢n tenga todo el apoyo necesario efectivo desde donde corresponde y como corresponda. Nada m s". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 5§. Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, as¡ como lo ha le¡do el Secretario del Honorable Concejo Deliberante, evidentemente este proyecto apunta primero a lo que corresponde cuando uno se entera como Concejal qu‚ es lo que pasa, una cosa que no corresponde, pero yo creo que en estos casos, tambi‚n a mi modesto entender, hay que tener en cuenta de que hay gente de por medio. Es gente la que ante las situaciones econ¢micas como las que estamos pasando, que ojal  se vaya pronto, que, bueno, que busca la forma de poder vender y dem s y puede haber excesos, pero son cosas que a veces mirando el lado la importancia que tiene el trabajo y la importancia que tiene gente que pueda vivir dignamente trabajando. Y lo otro, que un inspector comete un error y este, dir¡amos, proyecto que apunta a que el inspector tenga la oportunidad de defenderse en el sumario administrativo porque yo pienso que tiene que tener alg£n argumento, yo dir¡a humano, como para poder zafar de esta situaci¢n, y ¨por qu‚ digo esto? Porque las dos cosas apuntan al trabajo, uno que tiene un comercio y que trata de vender y el otro joven que tambi‚n, es triste ser¡a que tenga que perder un trabajo por un error que seguro que en un sumario administrativo va a dar los argumentos que corresponden y yo creo que en este caso habr¡a que humanizar el sumario administrativo, porque sabemos hist¢ricamente que el hilo se corta por lo m s delgado. Como conclusi¢n digo de esto, de dos personas que quieren trabajar y que en la ‚poca que estamos viviendo los dos se encuentran, dir¡amos para usar un t‚rmino futbol¡stico, en off side, y este proyecto apunta primero a que no pase m s lo que ha pasado, pero segundo el esp¡ritu de esto al cual yo estoy fundamentando es tratar de humanizarlo y d e que tengan la oportunidad el trabajador, en este caso municipal, de salvarse dir¡amos, porque si se aplica el rigor no tendr  alternativa en su trabajo. As¡ que apunta por un lado a que se esclarezca y por el otro lado a humanizar sabiendo la problem tica que estamos viviendo en estos momento en el mundo y en el Pa¡s. Nada m s". Concejal Gentile: "Se¤or Presidente, nuestro Bloque va a acompa¤ar este proyecto aclarando que se tom¢ conocimiento de esto, fue instruido el sumario el d¡a 6 de octubre y hay una suspensi¢n de diez d¡as al funcionario municipal. Mientras se estudie el tema este del sumario, seguramente se va a hacer justicia y ac  no es cuesti¢n de dejar a nadie sin trabajo sino investigar las cosas y que salgan las cosas a la verdad. Nada m s". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 6§. Concejala Gentile Martha: "Se¤or Presidente, este proyecto de ordenanza tiene como objetivo habilitar al Centro de D¡a que ha sido creado por asociaciones civiles sin fines de lucro y que necesita la habilitaci¢n de la Municipalidad porque es la £nica forma que pueda recibir alg£n subsidio dado que el edificio no es propio. El edificio es de la Direcci¢n General de Escuelas, lugar donde es muy dif¡cil que puedan cederlo para la Municipalidad. Sabemos que el Centro de D¡a cumple una acci¢n encomiable porque hasta que no existi¢ este Centro quedaba una franja vac¡a que hay entre las personas j¢venes y adultas, y los ni¤os que egresan de las escuelas especiales. Aqu¡ van tanto los que egresan como aquellos que por alg£n grado mayor de discapacidad no han concurrido a estas escuelas. Lo importante es que este establecimiento necesita mucho del aporte econ¢mico porque por l¢gica como son diferentes tipos de discapacidades, se necesita mucha instrumentaci¢n. Por ese motivo se pide que se apruebe este proyecto". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 7§. Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, este proyecto de ordenanza es precisamente para acompa¤ar un Decreto mediante el cual se le otorga la tenencia definitiva a Gendarmer¡a Nacional de ocho viviendas, cuatro de ellas en el Barrio Lahitte, y cuatro en el Barrio Avenida I, las cuales fueron realizadas oportunamente mediante el sistema de autoconstrucci¢n con una activa participaci¢n en este caso de la gente de Gendarmer¡a Nacional, y ellos ten¡an la, actualmente est n habitadas por personal de Gendarmer¡a, y ellos ten¡an la tendencia, un comodato de uso y bueno, ahora lo que se les da es como corresponde, a solicitud de precisamente Gendarmer¡a Nacional, se le da la tenencia definitiva. Este tema ha sido tratado en la Comisi¢n respectiva, ha sido aprobado por unanimidad, lo cual merece nuestro reconocimiento por tratarse de un decreto ya formalizado. As¡ que pido que se someta a votaci¢n el presente expediente. Gracias". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 8§, aprob ndoselo por unanimidad sin previo debate. Se considera el asunto 9§. Concejal Ridao: "Se¤or Presidente, brevemente, para fundar por qu‚ la comisi¢n de Presupuesto decidi¢ condonar la deuda de tasas solicitada por la Escuela de Ense¤anza Media de Napaleof£, concretamente por la Asociaci¢n Cooperadora. Ellos ten¡an una casita donde funcionaba el laboratorio y biblioteca y por razones ajenas a la voluntad propia de la Cooperadora tuvo que ser entregada, de manera que fue necesario adquirir un nuevo inmueble que les permitiera a los chicos trabajar con comodidad. A ra¡z de ello y luego de un esfuerzo de toda la comunidad de Napaleof£, pudieron adquirir un nuevo inmueble, una casita que les permite a los chicos del colegio trabajar en laboratorio, biblioteca y tambi‚n desarrollar las actividades de inform tica. De manera que este pedido que nos han hecho y lo que nosotros hacemos es condonar la deuda que tiene ese inmueble para que ellos puedan adquirirlo con comodidad, no hace otra cosa que nosotros pongamos un granito de arena en lo que tiene que ver con el desarrollo de la comunidad educativa de Napaleof£ y fundamentalmente contribuir al arraigo de los chicos de esa comunidad. De manera que en la convicci¢n de que estamos, aunque sea un peque¤o granito de arena, estamos contribuyendo para que la comunidad de Napaleof£ pueda desarrollarse como corresponde. La comisi¢n de Presupuesto entendi¢ por unanimidad que ten¡a que aprobar esta condonaci¢n de tasas municipales y as¡ se expidi¢, de manera que yo voy a pedirle al Honorable Concejo Deliberante de Balcarce que se expida en ese mismo sentido". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 10§. Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, este proyecto de ordenanza tratar de la creaci¢n de un nuevo distrito Urbanizado Especial, en este caso es el n£mero 17 que se corresponde con la generaci¢n de lotes a trav‚s del Plan Familia Propietaria. Son lotes que en este caso est n en la zona de las calles 55 y 24, y debe crearse precisamente a ra¡z de un decreto provincial que oportunamente impartido por el gobierno de la Provincia, se faculta a los Municipios a crear este tipo de distritos en zonas donde no se permit¡an ciertas dimensiones de lotes con la finalidad de que est‚n estos destinados a las viviendas de inter‚s social. En este caso son lotes que ya se establecen las medidas m¡nimas que son de 10 x 25, 250 mý, y adem s se pautan una serie de indicadores urban¡sticos que son los que van a regir en estas nuevas  reas urbanizadas y de esta manera, bueno, por ah¡ tierras que estaban ociosas o que estaban olvidadas por, precisamente por la falta de un loteo acorde y de desarrollo, van a tener la oportunidad no s¢lo de brindar el sustento como para que se desarrollen planes de viviendas como se est n haciendo casualmente en este sector, sino tambi‚n para consolidar urban¡sticamente la ciudad. Creo que este tipo de emprendimientos ya ha brindado la posibilidad de que se generen una cantidad importante de lotes y, bueno, ser¡a importante que nosotros con nuestro voto afirmativo apoyemos este proyecto de ordenanza que ya ha sido aprobado por unanimidad en la comisi¢n respectiva. Gracias". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 11§, aprob ndoselo por unanimidad sin debate previo. Se considera el asunto 12§. Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, este proyecto de ordenanza propende a autorizar al Departamento Ejecutivo a la firma de un nuevo convenio en similitud de condiciones que el que se acaba de terminar hace unos meses, mediante el cual la Cooperativa de Electricidad General Balcarce emprendi¢ la tarea de la organizaci¢n de cord¢n cuneta en distintos sectores de la ciudad. Esta primera experiencia, que como dije, acaba de terminar en meses pasados, consideramos que ha tenido suficiente ‚xito como para que se intente una 2da. etapa. Se pudieron concretar mediante este sistema veinticuatro cuadras con un precio razonablemente inferior a lo obtenido en la £ltima licitaci¢n p£blica para este tipo de obras y consideramos pertinente darle la posibilidad a la Cooperativa local a que siga desarrollando este tipo de obras, sobre todo atento a que las cuadras que se tienen previstas se van a desarrollar en barrios de viviendas de nuestra ciudad que hace mucho que est n esperando una mejora. Se va a seguir en Barrio Obrero donde ya se realizaron anteriormente distintas cuadras, se van a completar con ocho cuadras m s, tambi‚n se va a llegar, cumpliendo un viejo anhelo, al Barrio "25 de Mayo", se van a desarrollar todas las cuadras interiores del barrio pudiendo de esta manera por lo menos darl e una soluci¢n m s acorde al escurrimiento de agua y, bueno, con la mejora que esto lleva en cuanto a que los vecinos pueden despu‚s conformar sus veredas y por supuesto al posicionamiento que le va a brindar en un futuro plan de pavimentaci¢n, teniendo en cuenta tambi‚n que la idea es determinar despu‚s con posterioridad a estas cuadras con material p‚treo, tipo engranzado o similar. No s¢lo en el Barrio "25 de Mayo", tambi‚n se tiene previsto realizar este tipo de obra, sino tambi‚n en el sector de la Sociedad de Fomento "Independencia" completando una serie de cuadras que ya se hab¡an empezado. Tambi‚n en la zona de Avenida San Mart¡n. En definitiva son treinta y dos cuadras que van a seguir extendiendo este beneficio, y por otra parte implica una nueva apuesta que se hace en esta empresa balcarce¤a, en este caso la Cooperativa, y bueno el tema ya ha sido tratado en comisi¢n, ha sido aprobado por unanimidad, as¡ que solicito que se apruebe y facultemos al Departamento Ejecutivo a firmar el convenio que se acompa¤a. Gracias". Concejal Cano: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, desde ya que este Bloque va a acompa¤ar este proyecto de ordenanza y lo va a hacer con un doble sentido. Uno, porque los considerandos con que han hecho y ha explicitado tambi‚n el Concejal Crotto, nos est  avalando planteos que hace ya muchos a¤os venimos haciendo desde este Bloque en cuanto a que los servicios de las Municipalidades debemos propender a que est‚n en manos de aquellas entidades que pertenezcan al  rea de la econom¡a social y no al  rea de la econom¡a de lucro. Y realmente esto da muestras claramente de c¢mo la Cooperativa se compromete a realizar el cord¢n cuneta a $ 5.- m s barato que lo que estaba, que las £ltimas contrataciones hechas por la Municipalidad que estaban en $ 32.-, o sea que de $ 32.- fue para $ 27.-. Creo que esta posibilidad que se le da a la Cooperativa de aunar esfuerzos inclusive entre la Municipalidad, otorgando algunos elementos que la Cooperativa no tiene para poder desarrollar este emprendimiento, entendemos que no deben desarrollarse no solo en este  rea sino seguir haci‚ndolo en el resto de las  reas. Nosotros vemos como muy promisorio esto, pueda ser que la Cooperativa de Electricidad como una empresa de la econom¡a social tenga ‚xito en esta gesti¢n y realmente pueda seguir desarroll ndose en este trabajo. El segundo elemento, m s esto ya lo veo m s como un cuadro de especificaci¢n t‚cnica, me parecer¡a conveniente, o una sugerencia que en el convenio, en el Anexo I; primero se habla de la Cooperativa y despu‚s se habla de empresa, yo creo que esto no es una cuesti¢n de tipo sem ntica, yo pedir¡a de que en el convenio se siguiera nombrando a la Cooperativa como tal porque se le est  dando una connotaci¢n empresaria que la Cooperativa no tiene por su fin eminentemente solidario. Creo, vuelvo a decir, de que no es un elemento pura y exclusivamente sem ntico, creo que cierra un elemento significativo en cuanto a la designaci¢n de una forma u otra. Nada m s por mi parte Se¤or Presidente". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, algo ten¡a que decir porque despu‚s de unos cuantos a¤os se va a hacer el cord¢n cuneta en el barrio "25 de Mayo" y realmente ya era preocupante porque ya la gente me estaba diciendo, porque el tener dos Concejales en el barrio ya se hab¡a convertido parec¡a en una contra y evidentemente, bueno, los tiempos han llegado y es un problema que se va a ver solucionado, por ejemplo con el cord¢n cuenta. Puedo poner un ejemplo mi casa, los niveles del Barrio "25 de Mayo" son muy finitos, por ejemplo a las calles normales que atraviesan el barrio, entonces con los pasajes de m quinas a trav‚s del tiempo generalmente se aumentan los niveles y muchos de los problemas que hay es que los desages pluviales han quedado abajo de la calle. Entonces el cord¢n cu neta, uno de los beneficios que vamos a tener en el barrio, primero que ordena el barrio y las veredas, y lo otro importante es que los niveles de los desages pluviales como ya lo dije, son muy finitos con el cord¢n cuneta. No es lo mismo que la tierra, con mucho menos nivel se puede desagotar por ejemplo los patios, en el caso como el m¡o por ejemplo, que tuve que anularlo hasta tanto, bueno, ahora van a poner el cord¢n cuneta. Y tambi‚n hab¡a algunos problemas en el barrio con el tema del cord¢n cuneta que lo hab¡amos conversado con Crotto alguna vez cuando era Secretario de Obras P£blicas, que como no son calles normales, los moldes y eso hay que adaptarlos para en algunas partes para poder hacer el cord¢n cuneta. Pero lo importante que es ante la preocupaci¢n de vecinos, es cierto lo que digo, que parec¡a que era como una contra el ser Concejal Viglianchino por ejemplo, no hacer una obra de esa naturaleza en el barrio, pero ya que ha llegado la obra lo importante es que mucha gente, por ejemplo en algunas de las esquinas no pod¡a pintar su casa porque al no haber cord¢n cuneta que marque la vereda generalmente se hacen los pozos muy cerca de la casa y los pozos obviamente juntan agua y esta semana pasada cuando llovi¢, una casa que hab¡an pintado al pasar el auto, como si no hubieran pintado, otra vez todo lleno de barro. As¡ que no iba a hablar pero es importante hablar, porque despu‚s de siete u ocho a¤os de pedido, h gase la luz, va a llegar el cord¢n cuneta y por lo tanto bienvenido sea. Por eso es que aparte siempre aprobamos todo lo que sea obra de cord¢n cuneta, pero en este caso, bueno, tendr‚ que levantar las dos manos porque es para el barrio m¡o. Nada m s, gracias". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, ac  se puede ver claramente que no hay ning£n tipo de discriminaci¢n pol¡tica, a pesar de ser el barrio del Concejal Viglianchino se va a llevar adelante la obra. No, quiero decir que s¡, por ah¡ el pedido, hay pedidos inclusive tal vez m s a¤ejos y es natural que las inquietudes de los habitantes de los barrios sean por ah¡, son escuchadas, y por ah¡ no pueden ser respondidas todas a la vez o de la misma forma. Bueno, en este caso finalmente le ha llegado al Barrio "25 de Mayo" y nos queda la tranquilidad de poder decirles que al Barrio Obrero que es el barrio m s antiguo de la ciudad precisamente, ha llegado esta mejora el a¤o pasado, as¡ que bienvenido sea. Lo importante es que la gente sabe y nos queda por ah¡ la tranquilidad los que compartimos por ah¡ el accionar de esta gesti¢n, es que constantemente se han ido haciendo cosas y, bueno, le ha tocado el turno en este caso al Barrio "25 de Mayo", que tambi‚n vale la pena recordar que va a ser, se va a ver beneficiado parcialmente con, esto es un comentario que hago, con la pr¢xima obra de pavimentaci¢n que va algo as¡ de seis cuadras m s o menos, van a rondar por ese sector. Y quer¡a decir con respecto a lo que apuntaba el Concejal Cano referido a la menci¢n de, que yo pienso que es de forma cuando se pone el Art¡culo 1§ del Convenio que se adjunta entre Cooperativa y Municipio para hacer la obra, cuando digamos se mencionan los roles de cada uno. Cuando se habla de la Cooperativa se dice la empresa, yo creo que est  m s bien referido a, digamos la empresa en cuanto a que asume en cierta medida el rol de la empresa con los similares riesgos y responsabilidades que tiene cualquier empresa que toma una obra para con la comuna. O sea, que pienso que es un formulismo t¡pico de los contratos de obra p£blica que no altera para nada el esp¡ritu de la cosa ni le hace perder identidad a la Cooperativa. Nada m s, esa es mi opini¢n particular. Gracias Se¤or Presidente". Concejal Torres: "Se¤or Presidente, pr cticamente el convenio que se va a firmar en este momento entre el Ejecutivo y la Cooperativa es reiterativo del convenio anterior, o sea bajo ning£n punto de vista cambi¢ el fin del trabajo que en realidad ten¡a que hacer el convenio. As¡ que no veo en qu‚ cambia la palabra Cooperativa con empresa, cuando realmente la Cooperativa est  asumiendo como una empresa los riesgos que tiene que asumir y las responsabilidades". Concejala Adobbati: "Yo digo consultarlo con Asesor¡a Legal, no se puede?" Secretario Troya: "No se puede, perd¢n Se¤ora Concejala, tiene principio de ejecuci¢n el tr mite administrativo del proyecto una vez finalizada la votaci¢n, por eso no se puede posponer, la decisi¢n tiene que ser ahora". Presidente Erreguerena: "Podemos votar si ustedes les parece bien en particular y queda..." Aprobado en general. Presidente Erreguerena: "Y ponemos a votaci¢n la propuesta del Concejal Cano". Concejal Cano: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, ac  el Concejal Pinilla me hace realmente una reflexi¢n importante, no te entienden. Entonces t¢menla como nula la observaci¢n que hice, creo que no justifica seguir votando en particular este punto, creo que puede ser tema de otro tipo de debate". Concejal Gentile: "Tenemos la suficiente inteligencia para entenderlo". Concejal Pinilla: "No es un problema de inteligencia o no, Se¤or Presidente". Presidente Erreguerena: "No se ponga nervioso". Concejal Pinilla: "No, que voy a ponerme nervioso, no es un problema de inteligencia o no, Se¤or Presidente. Son cuestiones formales fundamentales que cuando se trata de este tipo de convenios quiz s el fondo de la cuesti¢n no cambia, lo que s¡ cambia es un problema filos¢fico en diferenciar entre lo que es empresa y lo que es una Cooperativa. Est  bien, yo no soy socialista pero entiendo el esp¡ritu cooperativista y entend¡a lo que apuntaba el Doctor Alejandro Cano. Nada m s". Finalmente, realizada la votaci¢n, apru‚base por unanimidad el despacho disponi‚ndose el siguiente texto para el Art¡culo 1§ de la Ordenanza sancionada: "Autor¡zase al Departamento Ejecutivo a la firma del Convenio, y el Contrato de Comodato, que como Anexos I y II, respectivamente, integran la presente". Se considera el asunto 13§. Concejal Gentile: "Se¤or Presidente, la Comisi¢n ha decidido despu‚s de charlarlo un rato largo adherir al proyecto de la FM OASIS, dado que es un proyecto que est  orientado hacia las escuelas de nuestra ciudad que como lo afirma el proyecto enviado por el Se¤or Director de la FM. Es esp¡ritu de este Concejo Deliberante apoyar toda iniciativa que est‚ dirigida hacia la juventud y sobre todo hacia la juventud que est  estudiando y tratando por ah¡ de buscar en el futuro una salida laboral como puede ser el periodismo a trav‚s de una radio o de cualquier medio de difusi¢n. As¡ que hemos decidido adherir al proyecto de la FM. Nada m s Se¤or Presidente". Realizada la votaci¢n se aprueba un nimemente el despacho. Finalmente, siendo las 22 horas 37 minutos, habi‚ndose agotado el tratamiento del temario de asuntos entrados y no existiendo Concejales que desearen hacer uso de la palabra, el Se¤or Presidente declara levantada la Sesi¢n.-------------